Hola a todos y todas.
Durante este mes de abril se han podido llevar a cabo algunas actividades en relación al programa "Creciendo en Salud", siendo algunas una continuación de actividades iniciadas en meses anteriores y otras nuevas.
Aquí os dejamos información e imágenes relacionadas con todas ellas.
EMOCIONES
* Actividad planteada desde el proyecto "Creciendo en salud", llevadas a cabo en tutoría y con ayuda de las familias.
DESAYUNOS VITALES: el alumnado sigue recibiendo notas de cariño, aprecio, amor, ilusión, ánimo ... por parte de sus familias en los desayunos. Así mismo, el alumnado en cierta ocasiones envía cartas o notas de respuesta para a su vez mostrar los sentimientos que tienen hacia sus familiares.
VISUALIZACIÓN: actividad en la que a través de las
visualizaciones, la relajación y la imaginación se trabajan las emociones, que
posteriormente se comparten en gran grupo.
INTERPRETA LA JERIGONZA: actividad por parejas. A cada pareja
se le propone varios titulares de noticias. Eligen uno de esos titulares. Uno/a
de los componentes de la pareja será el presentador/a de la noticia. Lo hará de
forma oral, pero a través de un lenguaje incomprensible, denominado “jerigonza”.
El/La otro/a componente deberá
transmitir la noticia a través del lenguaje de los gestos. Al finalizar la
noticia, se les preguntará al resto del grupo qué han entendido de la noticia.
Así mismo, se reflexionará sobre las cosas que nuestra imaginación da por hecho
sin tener pruebas constatables de ello.
JUEGOS PARA COMPARTIR MOMENTOS: este trimestre contamos con
juegos de mesa y juegos de patio para que el alumnado pueda relacionarse
jugando a otro tipo de juegos a los que están acostumbrados, para que de esa
forma puedan crearse nuevos vínculos relacionales, fomenten la socialización,
aprendan tanto a ganar como a perder y sobre todo para que disfruten y se
diviertan.
NUEVOS EJEMPLARES PARA NUESTRA BIBLIOTECA EMOCIONAL:
contamos con nuevos libros en nuestra biblioteca emocional, con temática
variada como: el duelo, igualdad de género, bullying, autoestima, amor,
vínculos, diversidad, …
POKEMOCIONES: actividad emocional de acertijos y pistas
relacionadas con los personajes de Pokemon. Con ayuda de un plano de nuestro
patio del colegio, el alumnado podrá dirigirse a las pistas donde cada
personaje nos contará cómo se siente. Después, las anotaremos en la foto de
cada personaje y lo pondremos en común.
CREANDO HISTORIAS: actividad que consiste en repartir a cada
alumno/a un papelito con una palabra que no pueda mirar hasta que no sea su
turno. El/La primer/a alumno/a comenzará la historia con la palabra que le haya
tocado y los/las demás en el orden que se haya determinado, deberán ir
continuando la historia con la palabra que les haya tocado. Así construiremos
una historia graciosa para pasar un rato divertido y trabajar la imaginación.
REFLEXIONANDO … : sencilla actividad en la que de un saco se
sacan una a una diferentes palabras (respeto, aceptación, tolerancia, empatía, …)
y se abre un coloquio para compartir y aprender. Además, nos servirá para
reforzar el vocabulario emocional y profundizar en algunos temas.
* Actividades planteadas desde las clases del área de inglés, por parte de la maestra Ana, en el alumnado de 1º EP y 4º EP.
En 1º EP se trabajó un PROYECTO de la unidad, trabajando el cuerpo, las partes de la cara, las acciones y las emociones y sentimientos.
En 4º EP se hicieron FLIP FLAP BOOKS "FUNNY FACES", trabajando descripciones físicas y trabajo de emociones y sentimientos.
SALUD
FRUTAS Y HORTALIZAS: el miércoles día 21 de este mes de abril se recibió en el centro la segunda entrega de frutas y hortalizas en relación al programa de "Consumo de frutas y hortalizas en las escuelas" de la Junta de Andalucía. En dicha entrega había mandarinas, fresas y gazpacho.
EDUCACIÓN VIAL
TALLER DE EDUCACIÓN VIAL: a través de la DGT y la asociación AESLEME, de forma gratuita, pudimos solicitar un taller de educación vial dirigido para el alumnado de 6º de EP, en relación a la prevención de accidentes de tráfico, denominado "Seguro por tu ciudad". Dicho taller consistía en una charla, llevada a cabo por una persona en silla de ruedas por motivo de un accidente de tráfico. La charla se realizó el martes día 27 de este mes de abril.
HUERTO
HUERTO ESCOLAR: la siembra ya se llevó a cabo en el mes de marzo, por lo que os mostramos algunas imágenes de la evolución durante el mes de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario