domingo, 20 de diciembre de 2020

NUESTRO AGRADECIMIENTO Y FELICITACIONES

     En esta última entrada al blog en este primer trimestre y en vísperas de las vacaciones navideñas, no queremos olvidarnos de dar nuestro más sincero agradecimiento a:

            - Todo el alumnado y profesorado del centro por su participación e implicación en las actividades planteadas, y en particular al maestro Chema en lo relativo con el huerto escolar, pues soñaba con este proyecto.

            - Nuestro ayuntamiento y sus trabajadores, que con Don Javier, su alcalde a la cabeza, ha colaborado activamente en todo aquello que hemos necesitado, principalmente en lo relativo al huerto escolar, cediéndonos el terreno para los cultivos hortícolas así como la mulita mecánica.

            - Algunos padres que ayudaron en el inicio del proyecto del huerto escolar como: Antonio (padre de una alumna de 2º de EP) con la instalación del riego; Julián (antiguo alumno del centro ) con el arado con tractor; Francisco Antonio (padre de una alumna de 2º de EP) con la cesión de sacos de abono, ... y cuya ayuda ha sido muy importante.

            - Muy especialmente, dar las gracias, a Don Rafael Cabichi, vecino y hortelano del pueblo, que desde el primer momento se prestó desinteresadamente para ayudarnos casi diariamente en las labores del huerto escolar, y cuya experiencia y trabajo han permitido que los productos sembrados puedan crecer y madurar, y que tanto alumnado como profesorado podamos aprender de él.

             Además, del terreno ( bancal ) que trabaja con nuestro alumnado, nuestro vecino Rafael siembra otros dos terrenos ( bancales ), en una zona más elevada, y cuyas producción va destinada, a través del ayuntamiento, a los vecinos del pueblo más necesitados.

 

MAESTRO CHEMA Y  VECINO RAFAEL CABICHI



VECINO RAFAEL CABICHI, MAESTRO CHEMA Y MAESTRO RAFAEL 



VECINO RAFAEL CABICHI SACANDO LA PRODUCCIÓN DE PATATAS A REPARTIR PARA LOS VECINOS MÁS NECESITADOS DEL PUEBLO





TERRENOS ( BANCALES ) EN DICIEMBRE SEMBRADOS POR RAFAEL CABICHI PARA QUE EL AYUNTAMIENTO REPARTA SUS PRODUCTOS A LOS VECINOS MÁS NECESITADOS





ASÍ ESTÁ NUESTRO HUERTO ESCOLAR ANTES DE IRNOS DE VACACIONES DE NAVIDAD





Y PARA TERMINAR, Y A PESAR DE LAS CIRCUNSTANCIAS QUE  NOS HAN

 TOCADO VIVIR CON EL COVID-19, SOLO DESEAROS A TODOS Y TODAS,

 UNAS FELICES FIESTAS, ESPERANDO QUE EL NUEVO AÑO ENTRE 

CARGADO DE BUENAS NOTICIAS.

¡ FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO !

🎅🎅🎅🎅 🎄🎄🎄🎄

TRABAJANDO EMOCIONES

     Durante este primer trimestre, se han llevado a cabo varias actividades vinculadas al trabajo emocional. A continuación se explican brevemente algunas de ellas y se plasman algunas imágenes sobre las mismas.


CALENDARIO DE ADVIENTO 

Nuestro calendario de adviento se trabaja en el colegio en todos los niveles educativos desde hace varios cursos. Se plantea de forma que cada día del mes de diciembre, un alumno o alumna saque una tarjeta, en la cual aparece una frase, relacionada con aspectos emocionales, que debe leer a sus compañeros y compañeras de clase. El alumnado deberá realizar la actividad que se plantea. De esta forma, además,  trabajaremos la cohesión del grupo-clase.



DIARIO DE LAS EMOCIONES

Esta actividad se plantea para recoger las emociones que el alumnado puede ir teniendo, y que nos pueda servir para un posterior análisis emocional. A los tutores se les da la libertad de plantearla de forma diaria, semanal o puntualmente.



CARIÑOGRAMA

Con esta actividad pretendemos trabajar la socialización positiva del alumnado, desarrollando habilidades emocionales de autoconocimiento y expresión emocional. Consiste básicamente en colocar sobre un corcho o pared sobres con los nombres de los alumnos/as. Cada alumno/a decorará su sobre. Una vez hecho esto, deberán escribir en tarjetas pequeñas, mensajes positivos ( agradecimiento, felicitación, pedir disculpas, ... ) para sus compañeros/as y colocarlos dentro del sobre correspondiente.



EL ÁRBOL DE LOS MIEDOS

Para realizar esta actividad, inicialmente se ha llevado a cabo el visionado de diferentes videos sobre la temática del miedo desde dos perspectivas: el miedo que nos protege y el miedo que nos asusta. Luego se han puesto en común los miedos del alumnado con una posterior visualización que evoca a nuestro gran " árbol de los miedos", en el cual se colgarán los miedos del alumnado para que puedan ser transformados, ayudándoles a superarlos y que desaparezcan. Finalmente, realizaremos una escalera de superación de los miedos, trabajando por tanto la superación.



BIBLIOTECA EMOCIONAL

En la biblioteca del centro se ha dispuesto una sección de libros de educación emocional.



MOMENTOS DE RELAJACIÓN

El trabajo de la relajación es un aspecto que también estamos potenciando en el centro, a través de distintos métodos y técnicas de relajación-respiración, con las cuales además se trabaja la impulsividad.






domingo, 6 de diciembre de 2020

EL ALUMNADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA A SEMBRAR

        A finales del mes de noviembre, gran parte del alumnado de Primaria y Secundaria del colegio ha participado en la siembra de productos de otoño-invierno, entre ellos, lechugas, coles, coliflores y brócolis.

        La participación en este tipo de actividades pretende concienciarlos de la importancia de conocer los aspectos básicos de la siembra, así como de trabajar en un huerto ecológico en el que los productos que se recogen son naturales.

        El trabajo realizado en el huerto lo podremos vincular a diferentes aspectos de salud como: pirámide alimenticia, dieta saludable (dieta mediterránea), productos ecológicos (naturales), ...

        A continuación os dejamos algunas fotos.


PRIMERO DE E.P.







TERCERO DE E.P.









CUARTO DE E.P.










QUINTO DE E.P.











SEXTO DE E.P.










PRIMERO DE E.S.O.









        

Deporte rural: 1ºy 2º ESO

          Las clases de 1º y 2º de ESO comienzan las pre vacaciones con una veraniega jornada deportiva rural donde han podido comprobar en ...