Durante este primer trimestre, se han llevado a cabo varias actividades vinculadas al trabajo emocional. A continuación se explican brevemente algunas de ellas y se plasman algunas imágenes sobre las mismas.
CALENDARIO DE ADVIENTO
Nuestro calendario de adviento se trabaja en el colegio en todos los niveles educativos desde hace varios cursos. Se plantea de forma que cada día del mes de diciembre, un alumno o alumna saque una tarjeta, en la cual aparece una frase, relacionada con aspectos emocionales, que debe leer a sus compañeros y compañeras de clase. El alumnado deberá realizar la actividad que se plantea. De esta forma, además, trabajaremos la cohesión del grupo-clase.
DIARIO DE LAS EMOCIONES
Esta actividad se plantea para recoger las emociones que el alumnado puede ir teniendo, y que nos pueda servir para un posterior análisis emocional. A los tutores se les da la libertad de plantearla de forma diaria, semanal o puntualmente.
CARIÑOGRAMA
Con esta actividad pretendemos trabajar la socialización positiva del alumnado, desarrollando habilidades emocionales de autoconocimiento y expresión emocional. Consiste básicamente en colocar sobre un corcho o pared sobres con los nombres de los alumnos/as. Cada alumno/a decorará su sobre. Una vez hecho esto, deberán escribir en tarjetas pequeñas, mensajes positivos ( agradecimiento, felicitación, pedir disculpas, ... ) para sus compañeros/as y colocarlos dentro del sobre correspondiente.
EL ÁRBOL DE LOS MIEDOS
Para realizar esta actividad, inicialmente se ha llevado a cabo el visionado de diferentes videos sobre la temática del miedo desde dos perspectivas: el miedo que nos protege y el miedo que nos asusta. Luego se han puesto en común los miedos del alumnado con una posterior visualización que evoca a nuestro gran " árbol de los miedos", en el cual se colgarán los miedos del alumnado para que puedan ser transformados, ayudándoles a superarlos y que desaparezcan. Finalmente, realizaremos una escalera de superación de los miedos, trabajando por tanto la superación.
BIBLIOTECA EMOCIONAL
En la biblioteca del centro se ha dispuesto una sección de libros de educación emocional.
MOMENTOS DE RELAJACIÓN
El trabajo de la relajación es un aspecto que también estamos potenciando en el centro, a través de distintos métodos y técnicas de relajación-respiración, con las cuales además se trabaja la impulsividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario