En esta nueva entrada del blog, vamos a hacer referencia a todas aquellas actividades realizadas en el mes de marzo.
HUERTO ESCOLAR
En primer lugar, a principios de marzo, se llevó a cabo la preparación del huerto escolar para la nueva siembra de cultivos de primavera-verano.
Queremos mostrar nuestro agradecimiento, a Rafael (vecino hortelano que nos ayuda), Francisco Antonio (padre de una alumna de 2º de EP que nos donó dos sacos de abono), y a los trabajadores del Ayuntamiento, con su alcalde Francisco Javier a la cabeza, todos los cuales fueron imprescindibles para que el huerto estuviese en las condiciones adecuadas para comenzar a sembrar.
Una vez preparada la tierra, el alumnado de Infantil, Primaria y Primer Ciclo de la ESO, comenzó a sembrar algunos cultivos de primavera-verano, concretamente tomates, pimientos y berenjenas. Además, el maestro José María y Rafael (vecino hortelano), sembraron lechugas y calabacines, para completar partes del huerto que estaban sin sembrar.
A continuación os dejo unas fotos de la siembra.
INFANTIL 3 AÑOS
INFANTIL 4 AÑOS
INFANTIL 5 AÑOS
1º EP
2ºEP
3ºEP
4º EP
5º EP
6ºEP
1ºESO
Y como resultado, nuestro huerto escolar está sembrado antes de irnos de vacaciones de semana santa.
EMOCIONESComo es casi norma en el centro, hemos seguido trabajando las dinámicas de trabajo relacionadas con las emociones, sobre todo gracias a la maestra Laura que dedica sesiones de trabajo emocional en todos los cursos. Entre ellas destacamos las siguientes:
*Desayunos Vitales
Donde el alumnado recibe mensajes escritos de ánimo y cariño en los desayunos que llevan al colegio por parte de su familia. Así mismo, algunos alumnos y alumnos mandan un mensaje de respuesta a sus familiares.
*Diario de las emociones
Diario en el que el alumnado escribe sus emociones y estados de ánimo. Cabe significar que algunas de las fotos son del mes de febrero, pero se han fotografiado en este mes de marzo.
* Director de Orquesta:
Esta dinámica de trabajo emocional es una actividad de habituación, que permite crear vínculos y nuevas relaciones desde la armonía y la simpatía.
* ¡ Agrupaos !
Dinámica de trabajo emocional que ayuda a la cohesión grupal.
* Me identifico con un personaje
Esta actividad pretende que el alumnado se identifique con un personaje real o ficticio, pensando qué le gusta de ese personaje, qué no le gusta, ...
SALUD Y ALIMENTACIÓN
En relación a aspectos de Salud, el alumnado parece bastante concienciado sobre la importancia de seguir con las normas del protocolo covid del colegio ( distancia, mascarillas, gel hidroalcohólico, ...).
Sabemos que las familias también insisten en estos aspectos con sus hijos/hijas, lo que favorece que haya un trabajo correcto de toda la comunidad educativa, en pos de evitar posibles contagios y mantener unos niveles de salud adecuados.
En relación a la Alimentación, a finales de este mes de marzo, concretamente el lunes día 22, debería haber llegado la segunda entrega de fruta (fresa, mandarina y gazpacho) del Plan Escolar de Frutas y Hortalizas, pero debido a dificultades en la falta de suministro, la empresa encargada del reparto, no ha podido realizarlo, lo que ha supuesto que no haya llegado este mes la entrega de fruta prevista inicialmente.
Probablemente, y según nos han informado desde la empresa que suministra estos productos, previsiblemente la entrega sufrirá un retraso de 2-3 semanas.
PREVENCIÓN CONSUMO DROGAS
En relación a esta temática, la organización Proyecto Hombre realizó en dos sesiones, unas charlas con el alumnado de 2º ESO, relacionada con este aspecto tan importante, sobre todo en estas edades, donde la concienciación es vital para que sean conscientes de los efectos negativos de consumir cualquier tipo de droga.
ACTIVIDAD FÍSICA
Para finalizar este trimestre, se propuso la realización de un sendero para el último día de clase.
Todo el alumnado, a excepción de 2º ESO, participó en esta actividad.
Se dividió al alumnado en dos rutas diferentes en función de la edad y distancia a recorrer:
*Sendero ida y vuelta a "La Bomba" para 1º, 2º, 3º y 4º de EP.
* Sendero circular por el carril del canal, dirección a La Barca, pasando por "La Bomba" y vuelta al colegio para 5º y 6º de EP, y 1º de la ESO.
Os dejo aquí algunas imágenes.
Y SIN MÁS QUE CONTAR POR AHORA, ESPERAMOS QUE TODOS Y TODAS
PASEIS UNAS FELICES VACACIONES DE SEMANA SANTA.
Maestro esto está genial. Gran trabajo.
ResponderEliminar